lunes, 22 de septiembre de 2014

CONDICIONES DE EXP-IV



1.       INTRODUCCIÓN
2.       JUSTIFICACIÓN
3.       OBJETIVO GENERAL
4.       OBJETIVO ESPECIFICO
5.       DESARROLLO
6.       CONCLUSIÓN
7.       LOGROS
8.       ANEXOS
VIDEOS
9.       APERITIVOS
10.   GUÍAS
11.   EVALUACIÓN

SE TENDRÁ EN CUENTA

1.       DOMINIO DEL TEMA
2.       FUIDEZ VERBAL
3.       DICCIÓN CLARA
4.       CREATIVIDAD

5.       MATERIAL  PEDAGÓGICO














EXP-IVP






ivettceciliap@gmail.com



sábado, 16 de agosto de 2014

CAPTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA _____ LIPIDOS


DESARROLLAR EN LA LIBRETA

CAPTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA
(Titulo)

  •   El proceso mediante la cual se captura la energía solar o lumínica para quedar transformada en energía química se llama Fotosíntesis.
  •   La energía queda almacenada en los diferentes compuestos orgánicos (carbohidratos como Almidones, Sacarosa, Glucosa, Fructosa, etc) que el vegetal sintetiza mediante este proceso.
  •   A nivel celular los compuestos orgánicos son almacenados en forma de Amiloplastos (leucoplastos incoloros que almacenan gránulos de Almidón).
  •   El proceso metabólico que utilizan los seres vivos para liberar energía de los alimentos empleando O2 atmosférico se llama Respiración celular aerobia y se realiza en el interior de las Mitocondrias.
  •   Mediante el O2 atmosférico, las Mitocondrias fijan el O2 y lo emplean en la Combustión biológica de los alimentos ingeridos liberando energía química en forma de ATP.
  •   En Cadenas y Redes Tróficas de los diferentes Ecosistemas el Flujo de la energía describe una trayectoria Unidireccional, es decir, en una misma dirección y sentido, a diferencia de la Materia que describe una ruta Cíclica.
  •   Dado que las cadenas alimentarias están formadas por la interacción de 3 eslabones tróficos (Productores, Consumidores y Descomponedores), la energía química producida y almacenada en los alimentos orgánicos sintetizada por los Productores mediante la Fotosíntesis es Consumida por los diferentes Consumidores y Descompuesta por los Descomponedores en forma Unidireccional, cada vez que un ser vivo ingiere el alimento orgánico de otro ser vivo los alimentos fabricados por el ser vivo ingerido sirven como base alimenticia para el otro de tal manera que la energía química almacenada en ellos es utilizada por otros seres vivos.


COMPROMISO EN LA LIBRETA


LIPIDOS

(titulo)



¿Qué son?

1. Propiedades físicas
2.Propiedades  Químicas
3. Aplicabilidad
4. Funciones biológicas
5. ejemplos


TODO  LO ANTERIOR PARA EL DÍA MARTES 19 DE JULIO




































































  •  

viernes, 11 de julio de 2014

COMUNICACIÓN _ I C F E S


HOLA CHICOS DE 11°. SE QUE DIOS LOS BENDICE INFINITAMENTE Y ESTÁ SIEMPRE CON USTEDES.

LES COMUNICO QUE DEBEN FOTOCOPIAR (OBLIGACIÓN) UNAS HOJAS DE MATERIAL PARA PRUEBAS ICFES, CON LO CUAL TRABAJAREMOS AL REANUDAR NUESTRA MISIÓN DE FORMAR  Y EDUCAR. 

ÉSTE MATERIAL LO TENDREMOS EN LA BIBLIOTECA DE NUESTRA INSTITUCIÓN. 

SE QUE ESTARÁN ATENTOS A  LA ANTERIOR INFORMACIÓN, DE TAL MANERA QUE AL LLEGAR AL AULA INICIAREMOS UNA EXCELENTE LABOR.


CUÍDENSE



RECUERDEN IMPRIMIR EL PROGRAMA Y PEGARLO EN LA LIBRETA
















miércoles, 2 de julio de 2014

viernes, 13 de junio de 2014

COMPROMISO



MIS ESTUDIANTES HERMOSOOOOOOOOSSSSSSSSSSSSS. DIOS NUESTRO SEÑOR ME LOS BENDIGA.
APROVECHEN ESTE CAMBIO PARA DESCANSAR, COMPARTIR MÁS EN FAMILIA Y REFLEXIONAR SOBRE LA NECESIDAD DE CRECER A NIVEL PERSONAL. ANTE TODO AMAR Y OBEDECER A NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.

EN LA ÚLTIMA SEMANA DE VACACIONES: 30 DE JUNIO AL 4 DE JULIO, LES ESTARÉ ENVIANDO EL PROGRAMA DEL TERCER PERÍODO Y LAS GUÍAS PARA DESARROLLAR. ESTÉN MUY PENDIENTES PARA QUE DESDE EL 7 DE JULIO TENGAN PEGADO EL PROGRAMA EN SUS LIBRETAS.

SIGAN CUIDÁNDOSE Y APROVECHEN AL MÁXIMO EL TIEMPO.

RECUERDEN OBEDECER A SUS PADRES, SIGAN SIENDO ESOS HIJOS GRANDES QUE ORGULLECEN A SUS PAPAS.

INFINITAS ¡¡¡¡BENDICIONES!!!! Y FELICES VACACIONES

SU MAESTRA: IVETT CECILIA













sábado, 17 de mayo de 2014

EVALUACIÓN



El día martes 20 de mayo realizaremos en la cuarta hora, la evaluación sobre el mapa conceptual de la materia.

Llevar $200 - 300 para copia.
























viernes, 9 de mayo de 2014

COMPROMISO


EVALUACIÓN SOBRE MATERIA (MAPA CONCEPTUAL)__ MARTES 13 DE MAYO 

ESCRIBIR EN LA LIBRETA EL SIGUIENTE CONTENIDO. RECUERDEN COLOCAR EL TITULO (como se indica)

REACCIONES QUÍMICAS
(Titulo)


RESPONDE

  1. ¡Qué es una ecuación química?
  2. ¿Qué es una reacción química?
  3. Nombra los componentes de una ecuación química
  4. Describe los siguientes ti´pos de reacciones químicas
       Sintesis
       Descomposición
       Sustitución

      Doble sustitución
           Exotérmica
       Endotérmica 
   5. Escribe 2 ejemplos de cada una de las anteriores reacciones




 SOLUCIONES
(Titulo)


RESPONDE

  1. ¿Qué es una solución?
  2. ¿Cuáles son los componentes de una solución?
  3. Describe cada uno de los componentes
  4. ¿Qué componente está en mayor porcentaje y por qué?
  5. ¿Cuáles son las clases de soluciones que hay?
  6. Observa el siguiente cuadro y realiza otro con diferentes ejemplos.



 7. Definir concentraciones físicas de las soluciones
%P/P
%V/V
%P/V
Realizar un ejemplo da cada una

8. Definir concentraciones químicas de las soluciones

Normalidad
Molaridad
Molalidad
Fracción molar
ppm















viernes, 2 de mayo de 2014

lunes, 7 de abril de 2014

viernes, 21 de febrero de 2014

ACTIVIDAD-ALCANOS


Desarrollar y entregar el día martes 25 de febrero.

Evaluación el día martes 25 sobre propiedades químicas de los alcanos.

































viernes, 14 de febrero de 2014

HIDROCARBUROS SATURADOS E INSATURADOS



Desarrollar en la libreta para el día lunes 17 de febrero 

Consultar:

Reacciones químicas de los alcanos con:

  1. los halogenuros de alquilo
  2. los halogenos
  3. el hidrógeno
  4. el agua
  5. el oxígeno








sábado, 8 de febrero de 2014